Desde un buen camping en Edimburgo...parece que hay un frente por aquí y ¡cómo llueve!
Nos quedamos en la región de los lagos, zona de montañas suaves y bosques impresionantes de tejos, castaños, cerezos salvajes, ese arbusto de navidad...que pincha....es que no me viene el nombre y más árboles que no es que no me venga el nombre, es que no me lo se, hasta el mismo borde de los lagos, es todavía Inglaterra y debe ser zona de veraneo de ingleses pudientes pues está lleno de magníficas villas cuidadísimas igual que todo el resto, demasiado colocadito todo para mi gusto. Nos dimos un paseo muy bonito por uno de esos bosques al borde del lago que tuvimos que terminar precipitadamente pues empezaron a caer unos chuzos de punta afiladísima y llegamos como recien duchados a la caravana donde nos tomamos el picnic que habíamos preparado para tomarnos en el bosque escuchando como caía el agua con fuerza.
Siguiente etapa, el muro de Adriano, ruina romana en mitad de la campiña inglesa, que hizo construir el que le da su nombre para proteger Inglaterra de los malos del norte y lo llevó. de este a oeste, desde el Atlántico al mar del norte. La campiña es una delicia ¡no tiene cardos! es mullidita y verde, no me extraña que los ingleses sean los inventores del picnic es lo que más puede apetecer. Aquí las ovejas son como las margaritas, crecen en la hierba y las hay de muchos colores, es su paraiso terrenal, una observación que seguro que no viene en ninguna guía turística y es que ¡las cacas de las ovejas aquí no son de bolitas! son plastitas pequeñas y negras y ahora me pregunto... ¿existirá la misma diferencia entre los británicos y los españoles? Igual carece de importancia o es un tema interesante para una tesis doctoral.
Carlos y Juan están felices con unas ballestas que les hemos comprado.
Bueno, ayer llegamos a Edimburgo y si el ángel exterminador nos deja iremos esta tarde a visitarla y comenzamos con Escocia. Lo primero que ha dicho Carlos, con gran desilusión, es que los hombres no llevan falda.
Dice Chindas que él ya tiene una ballesta. Cuando volváis podréis hacer un campeonato de tiro de ballesta.
ResponderEliminarNos disponemos a ver los cuatro (Cris, Marta, Chindas y yo) "Toma el dinero y corre", tras tomar el té (¿que os creéis, que sólo se toma en Gran Bretaña?).
Lección de inglés: fart = perfume
Jo, he visto el mapa del tiempo y tenéis nosecuántas borrascas por neutralizar.
ResponderEliminarPues ya lo sabéis. Como dice el refrán "a mal tiempo buena cara" o lo que es lo mismo "a buen tiempo mala cara".
Marian: ¡¡¡Acebo!!!
Chicos, a que no sabéis decir "la pava es espescuecipicrespa, espescuecipicrespa es la pava"
Éste para Juan (aprende a decirlo, que te lo voy a preguntar cuando vuelvas) "tía Damiana tía Damianorra"
Hola chicos,
ResponderEliminarguapos salis todos en las fotos, eh? Este es el tercer intento de colgar un comentario, estoy buena...
Veo que los niños están integrados totalmente en el paisaje, me gusta.
Colgad muchas fotos de Edimburgo, la joyita no se deja convencer, así que lo que contéis me servirá.
Acordaos de los wiskises, si es preciso os envío las marcas, alguna gin escocesa también buena. Y sobre todo, disfrutar mucho y regocijar la vista.
Ana se fue al campamento y dejó unos besos para vosotros, yo también os los mando.
Malú
¿Dónde estarán ahora?
ResponderEliminarHe dado vueltas y vueltas con mi escoba por los alrededores de Edimburgo, pero no los encuentro...
Bueno, iré mirando recetas de niño.
(Espero que no aprendan a manejar esas ballestas. No quisiera tener un disgusto)
Os mando unos chistes cortos. A ver si no pierden toda la gracia por el camino:
ResponderEliminar1. Había un campo tan verde, tan verde verde, que las ovejas menores de dieciocho años no podían entrar.
2. Había una vez un señor tan gordo, que cada vez que daba una vuelta era su cumpleaños.
3. Había una vez un chiste tan, pero tan malo, que pegaba a los chistes más pequeños.
4. Había una vez una vaca que se comió un vidrio, y la leche le salió cortada.
5. Había una vez un tipo tan negativo, pero tan negativo, que un día se desmayó y en lugar de volver en si volvió en NO.
6. Había una vez una persona tan pobre, tan pobre, tan pobre que no tenia ni hambre.
7. Había una vez un hombre tan viejo, tan tan viejo, que de niño vio el arcoiris en blanco y negro.
8. Había una vez un hombre tan pequeño que se subió encima de una canica y dijo: ¡El mundo es mío!
9. Había una vez una ciudad tan seca, pero tan seca, que las vacas daban leche en polvo.
10. Había una vez una señora tan gorda, tan gorda, pero tan gorda, que su ángel de la guarda tenía que dormir en otro cuarto.
11. Había una mujer tan, tan gorda, que para darle el abrazo de año nuevo tenían que empezar desde septiembre.
Hola!!
ResponderEliminarSoy Nuria. Olivia y Candela continuan con sus planes propios que no encajan bien con los de una madre trabajadora
No os dejéis impresionar por la lluvia. Lo bueno que tiene es que cuando sale el sol es pura delicia. Y pensad que aquí estamos achicharrados y algunos trabajando, lo que implica un queme doble.
Adoro las ovejas. Amparo te he enviado a tu correo una foto increíble de ovejas en Segovia, bien esquiladitas para soportar los 35º. Más bien es un mar de ovejas para que lo comparéis con los mares de hieba.
Besos a todos
Qué pasa que no se publican nuestros comentarios o qué.....Pensaba que la tecnología ya no se me resistía, bueno ya nos diréis si habéis leído algo. Las niñas le escribieron algo a Eli. Disfrutar a tope que aquí no se puede estar del calor, y más a ciertas edades el cuerpo pide Norte a gritos.
ResponderEliminarBesitos