Uf! Voy a tener que correr mucho para ponerme al día.
El día 22 fuimos a Bergen, lloviendo a todo llover, como parece que es habitual en esta ciudad, a pesar de todo, estaba animadísimo. Estuvimos paseando por el barrio hanseático (que seguro que alguien con menos lagunas que yo me puede decir que es eso de hanseático), el caso es que este barrio, del siglo XVI, es todo todito de madera, incluso el suelo, tiene un aspecto destartalado y hogareño que es una delicia, cuando caminas oyes el crujir de la madera, las calles estrechísimas, las verticales son muy dudosas, no hace falta llevar una plomada para darse cuenta de eso y todo atravesado por escaleras y pasarelas, todas distintas. Parece que está en un equilibrio inestable y que a la mínima se puede ir todo abajo, pero ahí sigue, eso sí con algún puntal que otro.
Cenamos en un restaurante en el barrio, decía no sé qué de Bocuse, el caso es que la comida estaba rica, tomamos reno y los niños salmón, pero me mosqueó un poco el que la guarnición fuera la misma para los dos platos, pa mí que era un sitio de guiris. Pero lo que sí que estaba rico de verdad fue el vino, que gracias a Asperfugio elegimos un Burdeos de San Emilion, ya que no fuimos allí, al menos así probamos el sabor de sus uvas y doy fe de que son buenísimas, gracias Asperfugio.
En Bergen se nos hizo tan tarde que se nos hizo de noche y a eso de la una nos tuvimos que poner a buscar un sitio para colocar nuestro hogar, no nos quedó más remedio que salir de la ciudad y ya no volvimos, además la guía que llevamos de Noruega tiene un error de edición y justamente le faltan las páginas de Bergen. Ya sé que nos hemos perdido la casa de Grieg y un paseo en tranvía hasta la parte de arriba, no se puede tener todo en esta vida.
Después de Bergen fuimos a un pueblo al borde de un fiordo que se llama Balestrand en un sitio paradisíaco como casi todos los de aquí, fuimos a este pueblín porque tiene un hotel muy bonito, cierto, muy bonito, pero aquí lo que más vale es la naturaleza.
Después de Bergen fuimos a un pueblo al borde de un fiordo que se llama Balestrand en un sitio paradisíaco como casi todos los de aquí, fuimos a este pueblín porque tiene un hotel muy bonito, cierto, muy bonito, pero aquí lo que más vale es la naturaleza.
Constantemente vemos paisajes paradisíacos, espectaculares no paramos de decir ¡oh! ¡Ah! ¡Qué pasada! ¿Fíjate allí! ¡Es impresionante! ¡Qué maravilla! ¡Para, para aquí, que esto es precioso! Así que creo que el ángel exterminador se ha venido con nosotros a Noruega y no conseguimos avanzar mucho, también es verdad que llevamos mucho lastre.
Hoy hemos estado en un pueblo que se llama Flan, demasiado turístico para nuestro gusto (así que no era de huevo), por supuesto en un sitio preciosísimo al final del fiordo más largo de Noruega, hemos hinchado la piragua y nos hemos dado un paseito por el fiordo que ha sido una gozada, como no cabemos todos hemos salido primero Honorio y yo, además ha salido el sol y a puntito hemos estado de dejar el lastre en la caravana y huir por el fiordo, al final ha venido el raciocinio a nuestras mentes y hemos vuelto con nuestro querido lastre para que Honorio les dé sendos paseitos en la piragua a cada uno.
Estas fotos de aquí arriba están hechas en unas casas que quedan del siglo XVI, creo que en Arendal.
Ya me he referido anteriormente a las carreteras, pero se merecen más comentarios. A medida que subimos hacia el norte se convierten en más tortuosas y estrechas, en muchas ocasiones no caben dos coches a la vez y con nuestro utilitario ya hemos tenido que recular en más de una ocasión.
P
ero lo más impresionante y espectacular son los túneles que aquí los hacen como churros y sin ningún alarde - y nosotros que estábamos impresionados con el de Malmo- son oscuros y tétricos, con la roca en vivo, toda negra y llena de bultos y aristas, son larguísimos y cuando pasan por debajo del mar comienzan un descenso continuado al 8% durante 4 km. y después comienza la subida con la misma pendiente, parecen el tren de la bruja y esperas que en cualquier momento te den un escobazo desde cualquier bulto oscuro. En Bergen conocimos a una chica que hablaba muy bien español y les dijo a los niños que los trolls se esconden en los túneles y se lo hemos tenido que desmentir porque no paraban de preguntar y estaban muy impresionados.
Acabamos de atravesar uno de 25 Km. ¡como de casa a Madrid! Y ni lo anuncian ni nada, simplemente un cartelito que dice 24,5 Km. En este túnel tan largo para que la gente no se duerma en el camino introducen hitos cada 6 km más o menos, y de repente empiezas a acercarte a una luz azul que no sabes muy bien qué es y llegas a un ensanchamiento todo azul y amarillo de lo más misterioso y espectacular, parece el fondo de un glaciar y se te quita el sueño.
Se me ha olvidado contar, ayer estuvimos en una iglesia vikinga de hace 800 años que primero fue católica y después protestante, quedarán unas 20 y son curiosísimas, todas de madera y embreada en el exterior. La que vimos es muy pequeñita, te llama mucho la atención el olor a chapapote o a RENFE que tiene por la brea de la madera, el interior de la iglesia es muy oscuro tiene unas pocas ventanitas circulares como de 10 cm. de diámetro en la parte de arriba, daba una sensación muy confortable.
Nada más salir del ferry nos volvemos a meter en un túnel.
De despedida os escribo este diálogo ocurrido hace un rato:
Juan: Mamá, Carlos me ha llamado tonto
Carlos: Pero Juan me lo ha llamado antes
Juan: Sí, pero yo se lo he dicho flojo y el me lo ha dicho fuerte.
en el túnel ese tan largo habréis podido recordar cómo era eso de la noche cerrada.
ResponderEliminarCuánta agua e invierno, mientras, España arde; hay incendios por doquier. Besos rugosos.
Hanseático es referente a la liga de la Hansa, asociación de ciudades del norte de Europa con fines comerciales en la Edad Media, una especie de CEE de la época.
ResponderEliminarVarias preguntas:
-¿Está fresquita el agua de los fiordos?
- ¿Hay muchos papeles, latas y bricks de zumosol en la calle y en el campo?
- ¿Sois los más bajitos del país?
Besos
Ya había tardado Honorio en sacar la piragua, me imagino que habréis salido de noticia en los periódicos locales, "unos zumbados en piragua por el fiordo, y encima llevaban niños" seguro miraré los diarios digitales a ver que encuentro. Las fotos me encantan, preciosas. Las iglesias (stavkirken) muy curiosas, todas las piezas encajan sin necesidad de clavar ni una punta, y resisten como vikingas el paso de los siglos, sorprendente.
ResponderEliminarLo de los túneles dará yuyu, pensaba que el del negrón (4 Km) era lo más, es que soy más de pueblo!!!!
La joyita os manda un abrazo muy fuerte, todavía queda género, del bueno, así que tendréis que pasar por aquí al regreso.
Si os encontráis con Papá Noel o algún ayudante suyo, habladle bien de mí que tengo muchas cosas que pedirle. Besazos para todos, en especial para la narradora que lo hace superbien.
¿Pero qué hace Cris en el parque Usategui enfrente del Serantes?
ResponderEliminar¡Si estáis en Bilbao!
Aaaaaaaay (así, como suspirando y con la mirada perdida en el horizonte de pladur)
ResponderEliminarMuuchos besos a repartir
Vaya tristeza lo de los incendios, aquí een cambio los bomberos se pegan la vida padre.
ResponderEliminarGracias Asperfugio por la información y por contribuir a desecar al guna de mis lagunas, a ver si se queda bien registrado en mi disco duro. Contesto a tus preguntas:
1ª si
2º no
3ª no, pero casi
Malú, acabamos de pasar un túnel que no anunciaba la distancia y aparecían túneles dentro del túnely ha sido un agobio, pero luego apaecen semejantes paisajes que se te olvida.Esto es una borrachera de belleza. Es una pasada!
Las fotos son del piragüista como ya supondrás.
¡A ver si os quitais el chubasquero de una vez!.Bueno, una pasada de viaje el que os estais marcando,eh?. Aquí estamos cocidos y no porque estemos enchufados al tinto de verano todo el día, así que disfrutad del jerseicito. Después de la iglesia esa todita de madera,y sin clavos, no entiendo de donde han salido los de IKEA que para montar una estantería te meten toda la ferretería.
ResponderEliminarTodavía no hemos visto la foto familiar del baño "escondinavo" (probablemente, del frío, no se atreva a salir), empiezo a pensar que sois unos "lilas". Besos. Nosotras huimos el Sábado, llamadnos cuando esteis por la zona.
Enhorabuena al carlitos, vaya idea tan buena que tuvo con lo de ir a las lofoten y lo que nos estais haciendo disfrutar con el relato, qué refrescante, con el calor que hace aquí...
ResponderEliminary los túneles no os dan claustrofobia? son ideales para curar a los agorafóbicos!
besos muy muy calurosos desde madrid
teresamerelo (no sé editar un perfil, qué cateta!)
Acabamos de venir del norte, que para vosotros es el sur. Solazo, playa, montaña, pescado fresco, sidra, vino... vamos, nada que envidiar a vuestro viaje y bastante más económico.
ResponderEliminarPor lo que veo vais bastante al buen tomtom, lo que es una gozada. En fin, ahora tenemos que lavar, planchar, cocinar, cuidar los niños y seguir con las labores propias de mi sexo y el contrario (al final me va a tocar turnarme para dar el pecho a Martín, lo estoy viendo).
Por cierto, la liga Hanseática fue una unión de ciudades con un carácter sobre todo mercantil (aunque incluía otras cuestiones derivadas). Fue muy próspera y hay un montón de ciudades hanseáticas increíbles y con una arquitectura muy diferente a la de estos lares. Pues eso
Pectina, conozco tu situación, te han castigado de cara a la pared, ¿qué habrás hecho?
ResponderEliminarTeresa, pues el carlitos, me dice el otro día: mamá cuando lleguemoz a laz lofoten, laz vemoz y noz vamoz a caza y dejamoz de ver cozaz interezantez, que quiero aprender a ezcribir con minúzculaz.
Hola Suecomateñas!pues a pesar del chubasquero nos hemos dado sendos baños más que escondinavos, desaparecenavos y seguimos vivos! de lilas nada nos hemos quedado morados.
Concalma, bienvenido al refrescante blog de los acalorados, te advierto que lo de dar el pecho da mucho calor.
Hola a todos y por supuesto al lastre mayor de parte de LyG. Por aquí deseando ir de seguido a nuestro pueblo, o sea todo agosto, eso se producirá el Viernes in the morning. Qué calor más horrible, y eso que en estos lares se suele dormir bien. Es impresionante el viaje que os estais marcando, el pueblo este con el suelo de madera me a dejado atónita, supongo que los paisajes te dejan estupefacta, pero eso hay que verlo, es aquello que dices no hay palabras. Muchos besos a todos y en especial a fea rugosa.
ResponderEliminar(Soy Estafermo)
ResponderEliminarAyer os mandé un mensaje que no supe hacer que os llegara y aunque ha perdido actualidad lo repito ahora que está aquí Aspergufio y me va a enseñar cómo se hace. Decíamos ayer: que las ciencias adelantan que es una barbaridad, porque me había enterado, vía Noruega, del regreso de Concalma. Respecto a la instructiva conversación entre Juan y Carlos, creo que Juan tenía mucha razón cuando distinguió entre decirlo alto o bajo, porque, si no recuerdo mal de mis tiempos ya lejanos en que fui abogado, el Código Penal distinguía entre las injurias con publicidad y sin ella, castigando con pena mayor aquélla que ésta. En cuanto a las carreteras, ¿es que no hay autopistas por los fiordos y hoteles como El Algarrobico en el Cabo de Gata?. Bueno, a ver si sale y os llega. Besos y abrazos
Huy! qué contenta se va a poner una que yo sé, cuando vea que L+G han vuelto por aquí.Por lo que decís va a haber estampida general, debe ser un infierno eso de Madrid, si el verano ya prometía al principio. Luego escribirá Elisa. Qué disfrutéis de Babia. besos
ResponderEliminarBien estafermo! Qué alegría, ya suponía yo que había algún impedimento técnico para que no aparecieras por aquí. Vaya, si llego yo a saber aquello, la que le hubiera caido a Carlos! pero es que me tuve que dar la vuelta porqué no deberían verme carcajear por una pelea suya. Ahora, yo discrepo algo, porque Juan, aunque sin publicidad, fué el primero.
ResponderEliminarMuchos besos a tí y a Doña Estaferma
Se me olvidaba! aquí las autopistas son de un carril y hay que ir como mucho a 80 y lo del algarrobico no se les pasa por la magín. Bueno, lo que acabo de oir en este momento:
ResponderEliminarCarlos: Mamá, ¿falta mucho?
Mamá: Noooo, ya casi estamos llegando
Carlos: No, que si falta mucho para morirnos.
Hola Maria:
ResponderEliminarSoy Elisa diles a LUNA y GABRIELA que me den su direcciòn de c/. ¡a! me dais la dirección de JULIA bueno a otra cosa mariposa. Hemos estado en una iglesia de madera pero dentro tambien de madera. Os echo de menos.
19.010.101.010.101.010 BS para LUNA y GABRIELA.
Adios ELISA.
Un BS de LA FAMILIA TRAPISONDA.