miércoles, 25 de agosto de 2010

REMATE FINAL

Salimos hoy de Portugal, ¡Gran acierto! Hemos pasado unos días deliciosos con los trapis 2 en unas playas fabulosas.
Lo suyo sería que nos echara la meteorología como lo hizo en Escocia, pero no, lo hace el sentido común, a pesar de ser el menos común de los sentidos y de que hace un tiempo que invita a quedarse, ¡lo que influye Lorenzo en los humanos!
Resumiendo nuestros huesos han hecho:
Primera noche en España. Vilviestre de Nuño - Burgos.

Dormimos al pie de uno de los múltiples balnearios sobre los que tiene influencias mi marido por el aquel de su profesión, al día siguiente nos dimos unos relajantes baños en el balneario y emprendimos camino
rumbo a Castrillo de Azaba - Salamanca, donde nos encontramos con la sagrada familia o los trapis 2, allí cenamos tardísimo ¡qué gusto! en una terracita del bar Vicente donde se encontraba el concejal de urbanismo que nos dijo que podíamos dormir en el frotón y eso sin soltar un duro.

Después playa, playita,lectura, relax, cenitas, güisquitos, chiringuitos hasta hoy, que haremos noche en un museo muy curioso que hay en Las Batuecas.
Al final no, hacemos noche en Portugal.
Restos anteriores:



las vacas melenudas
paseo escocés
Glasgow - Escuela de Makintosh
 El metro de la ManchaNormandía
ChartresFuturoscope

sábado, 14 de agosto de 2010

NUESTROS HUESOS HAN HECHO ESTO:

Me desfondé y me quedé sin ganas de escribir, la verdad es que no encontraba nada digno de mención. Pero haré un gran esfuerzo ( ¿qué me ganaré a cambio?como dicen Carlos y Juan ) y contaré que ha sido de nuestros huesos hasta ahora.

Nos quedamos en que nos largamos de las islas de la gente antipática muy educada, bueno, alguna excepción hubo, pero el regusto que nos ha quedado es ese, se lo han ganado,¡que nos devuelvan el peñón de Gibraltar!

Pasamos al continente por el túnel del canal de la Mancha, ¡increible ni una mención a Don Quijote! Oye, como si no existiera ¡qué bestias!. El paso es como ir en metro pero dentro de la caravana y huele igual que el metro de Madrid, los niños extrañados por que no se veían los peces por las ventanillas, les pasó lo mismo en Noruega, pero aquí tenían fácil poner unas peceras con pececitos de colores en las ventanas para conseguir el efecto.
Así que llegamos a Calais a media noche y después de hacer algunos km. acabamos en un pueblo costero llamado Gravelines donde al día siguiente ¡por fin fuimos a la playa y hasta se bañaron! y además la diferencia de la gente es palpable, sonríen más, son más amables, más
libres, más espontáneos....la comida, ¡qué diferencia! platos ilusionantes, ricos, bonitos, hechos con cariño...nos sentimos más arropados?
Después de la playa y este primer desquite..¿qué hacer por allí? Normandía, ya habíamos estado, los pueblos del desembarco y los impresionantes cementerios y memoriales, ya los conocemos de otro viaje...todo está lleno de restos de la guerra y pensar que en esos mismos lugares en los que ahora se disfrruta tanto ahora, hace no tanto ocurría el horror, cierto es que en España también tenemos mucho de eso, pero siempre da para pensar. No sé cuando ni cómo harían aquí los memoriales y seguramente no se puede comparar con una guerra civil, pero parece que nos falta algo de esto, que deje constancia en el paisaje de lo qué pasó con respeto y solemnidad.
Pues anduvimos por ahí unos días, sin rumbo fijo, en sitios bonitos de acantilados blancos que bajan y forman playas, pueblos muy franceses, cuidados y agradables, con turismo local y sin aglomeraciones.....Y en un lugar de Normandía de cuyo nombre no puedo acordarme, decidimos ir a visitar Chartres, después de visitar algunos talleres para que nos solucionaran algunos problemas técnicos de la caravana, donde corroboramos la amabilidad de los franceses.
Chartres, muy bien, el gótico puritito. Está la ciudad muy bonita y tienen unas terrazas al pie mismo de la catedral, donde tomamos un matahambres contemplando la fachada y como no, Honorio sacándole defectos y yo defendiéndola.
Siguiente etapa, Futuroscope, en Tours, parque temático muy bien montado, donde los niños se lo pasaron fenomenal, sobre todo en un circuito de barcos con pistolas de agua, donde todo el mundo mojaba a todo el mundo, hasta a mí, una pobre minusválida que lo único que
hacía era mirar el cotarro, me disparaban desconocidos, supongo que por mí les darían más puntos.
Y siguiente, en busca de playita y buen tiempo, acabamos en un camping superjipi, en un sitio muy tranquilo y lleno de alemanes y sin una sola autoaravana, solo la nuestra, que aparcamos bajo un roble magníico. Por el tomtom vimos que desde allí se podía llegar a la playa por caminos recorriendo unos 8 km. así que al día siguiente, que caían chuzos de punta, en bici y con misupersilla en busca de la playa que debía ser salvaje pues no tenía ninguna población cerca, hasta allí llegamos y sí era salvaje, había algún surfista perdido y poco más, pero no era accesible así que nuestro gozo en un pozo. Al menos descubrimos otra en una población cercana que sí era accesible pero nosalvaje, me temo que ambas cosas son incompatibles, ya teníamos el sitio para el día siguiente, que sabíamos que iba a ser bueno.
Poco a poco hemos ido bajando por las Landas, pero hay demasiada gente y el tiempo es regular....ASÍ QUE NOS VAMOS A PORTUGAL! Donde nos uniremos a los trapisondas 2.
Y eso es todo, amigos.

sábado, 31 de julio de 2010

MUCHA LLUVIA, MOSQUITOS MALOS, FRÍO PELÓN, NOS VAMOS

Análisis de la situación:


1. esto es muy bonito-------------------- SI
2. esto es muy repetitivo---------------- SI
3. el tiempo es insufrible---------------- SI
4. las predicciones meteorológicas son más de lo mismo por lo menos en 14 días, aquí y en Irlanda--------------------- SI
5. por ser yo una PMR es difícil desafiar a los elementos---------------------- SI

Conclusión: CAMBIO DE PLANES

Desde la isla volcánica de Skye tomamos esta esperemos que acertada decisión y nos dirigimos hacia el eurotúnel de Calais en busca de un tiempo más amable y que nos permita explayarnos un poco, así que hoy día 31, intentaremos llegar a Glasgow, que visitaremos y a ver si podemos ver a nuestro amigo Phil que vive allí. Pues esto es lo que hay.

Hasta ahora, no hay mucho que contar, pues es demasiada encerrona. Antes de ayer conseguimos hacer pequeña cursión por un sitio bastante anodino, pero había que aprovechar pues ¡no llovía! Eso sí, se quedaron por el lugar pequeñas cantidades de nuestra sangre en las barriguitas de los múltiples mosquitos que se pusieron las botas gracias a nosotros. Pasamos la noche en un camping que parecía de
terroristas o de momias pues toda la gente tenía la cabeza entera envuelta en pañuelos o pasamontañas por culpa de los abundantísimos mosquitos, hasta un auténtico escocés que estaba al borde del río tocando la gaita (bastantante mal) se tuvo que ir corriendo a refugiarse dándose palmadas en el cogote. Ayer intentamos ir a visitar una destilería, pero nuestro gozo en un pozo pues no era accesible para los como yo, al menos nos invitaron a un rico güisqui.
Pues eso.

miércoles, 28 de julio de 2010

AFOTOS

¿Dónde está hecho?Una treguaHaciendo trequinMe ha salido repe y no puedo quitarlaEntre borrascasAquí apareció el caza atronadorDerrotaDe estas hay en los sitios más insospechadosBonitoEl tiempo habitual¿alguien sabe qué pintaba la bandera española en un pueblito llamado Ullapool?